.

Blog Pasan Cosas. Concepción (Chile). Acabemos con el aburrimiento juntos, haciendo de éste TU VERANO MAS PRENDIDO.

lunes, 12 de mayo de 2025

EXPERIENCIAS DE VIDA. Kioscos de campaña política. Un rato de conversación, y en medio del "individualismo social" -

 

Es mayo de 2025, estamos a meses de las próximas elecciones presidenciales en Chile. Aunque aun estamos en período de primarias, ya de a poco vamos sabiendo de algunos nombres que podrían candidatearse con el anhelo de llegar al sillón de gobierno en La Moneda. Aunque siendo honestos, muchos de los políticos que van a la pelea ya fueron candidatos en varios procesos anteriores (Por ejemplo, el ex diputado y cineasta Marco Enriquez Ominami viene siendo el eterno candidato desde el año 2008 hasta hoy).

Sólo que la prensa, y también las redes sociales, están destacando más las figuras en vez de las propuestas, tomando en consideración que hoy muchos chilenos están pidiendo cambios bajo el contexto de una sociedad “patas pa’ arriba” en muchas materias.

Ahora en este mes (mencionado en párrafos anteriores) el Presidente Gabriel Boric está involucrado con la Fundación Pro-Cultura tras un supuesto caso de “financiamiento irregular”. Pero esta no es primera vez que el mandatario chileno está en tela de juicio, recuerden que dos meses antes (Marzo 2025) declaró como imputado en el caso relacionado con la fallido compra de la casa de Salvador Allende. Así también han ocurrido muchos otros escándalos durante su gobierno: Caso convenios (2023), el caso del ahora ex subsecretario del interior Manuel Monsalve (2024), la crisis migratoria y el aumento de la delincuencia (Ocurrido durante su gobierno), por solo mencionar algunos.

Respecto a la crisis de inseguridad, los hechos mas macabros fueron (por solo nombrar algunos) el asesinato de un niño de 5 años en Maipú (Noviembre de 2022), además de balacera que dejó tres jovenes fallecidos en discoteca de Concepción (Diciembre 2022), peligroso narcotraficante secuestra a mujer y sus hijos en Quilpué (Enero 2023), hallan los restos de la joven Renatta Rozas en la salida de Lirquén hacia Tomé sin signos vitales (Mayo 2023), otro cuerpo también fue hallado sin signos vitales en el Rio Mapocho (Enero 2024), el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda (Febrero 2024), homicidio de un dirigente vecinal en Puente Alto (Febrero 2024), mujer dispara a la pierna de un guardia en la Feria Lo Valledor cuyo hecho casualmente fue transmitido en vivo por el matinal "Mucho Gusto" de MEGA (Abril 2024), el asesinato de tres carabineros en Cañete (Abril 2024), asesinato de un sacerdote en Quilicura (Noviembre 2024), asesinato de una familia en Valdivia (Noviembre 2024), homicidio de una mujer en el Ministerio de Hacienda (Enero 2025), homicidio a una familia y al interior de su casa de Graneros (marzo 2025), entre otros.

Al final el sueño de tener un presidente de izquierda, joven y “transformador” terminó decepcionando a gran parte del país. Pareciera que la delincuencia y la economía serían los principales puntos a tratar en los debates que se vienen. ¿Están las condiciones para que se logre una eventual continuidad del actual gobierno? (Esto en el supuesto de que la ex ministra Carolina Tohá llegara a ser electa Presidenta de la República) ¿En que momento se pondrá término a esta verdadera crisis, que agudiza cada vez más el temor en la gente?

-

¡Volvamos a lo nuestro!

Así como algunos candidatos están buscando patrocinio en las calles de Chile, casi todos ellos cuentan con un equipo que incluso los están ayudando en regiones. Sin duda que lo visto en las tardes de otoño, por las veredas de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda (Concepción), no es la excepción. De repente los tacos se toman las calles céntricas, inundadas por un alto tráfico de vehículos en la semana, congestión que se produce por algunos accidentes de tránsito. Mucha gente anda en las calles, pero cada uno librando su propia batalla, razón del porque en urbes con millones de habitantes el individualismo es más común de lo que pudiéramos imaginar. No es el solo el temor a que te pudieran asaltar, también hay miedo de un tropezón en la calle o simplemente que la mala onda de un amargado “no te chupe las buenas vibras”. Los departamentos y las casas son un refugio, una zona de confort que te renueva energías después de un mal rato, por eso es que muchos son adictos a los aparatos (Desde un programa de televisión, hasta contenidos de Tik-Tok). Acá es donde la felicidad ya no es monetaria, sino psicológica y emocional.

En medio de calles transitadas, de una ciudad con aire helado y húmedo pasado las 18 horas, cumplir con la auto-obligación mecanizada de esperar responsablemente la luz verde del semaforo cada vez que queremos cruzar la calle; ¿y de repente? vemos algo de oasis aun cuando su objetivo no sea precisamente acoger al peatón solitario. Para aquellos que no comparten con amigos en un Happy Hour durante meses; para aquellos que siguen esperando conocer el amor de su vida; para aquellos solitarios quienes no van a visitar a algun pariente por años (quizás el primo tampoco esté recibiendo visitas porque su casa ahora es su zona de confort, no un restaurante gratuito para cocinar asados o atender familiares), o para aquellos quienes no han salido al campo en años porque simplemente no han ahorrado lo suficiente para instalar casas prefabricadas cerca de Rafael, surge un espacio de alivio en medio de la calle. Algo que no suele darse en comunas dormitorio (lugares donde menos se gestionan espacios de interacción entre vecinos), sino que en ciudades donde la ideología y el imaginario del “humanista marxista” se resisten en un mundo invadido por el consumismo; ¡en fin! Es en ciudades universitarias como Concepción donde aun puedes intercambiar respetuosamente ideas políticas con un interlocutor real, no es en tertulias como uno quisiera, sino que haciéndose el leso con gente que ayuda a un candidato en campañas políticas.

Ahora, esto de repartir en la calle siempre ha existido, pero en el contexto donde se buscan soluciones para resolver esta crisis de inseguridad, la ultraderecha está haciendo de su parte de posicionarse como estandartes en redes sociales (Sobre todo en X), ¿que dice la ultraizquierda? Esta es tu oportunidad de conversar en forma real, sin usar el teclado ni la tecnología, hablar con otro en su cara, y consultarle a los bandos de izquierda ¿Qué están ofreciendo para solucionar esta grave crisis?

Hay gente en Concepción que le está trabajando al candidato de la ultraizquierda Eduardo Artes (Profesor de lenguaje quien ya fue candidato anteriormente en 2017 y 2022). No vale la pena decir que esta alternativa representaría al “verdadero comunista” (marcando diferencias con lo que denominan “la izquierda liberal”), ni tampoco vale la pena decir que este señor con ideas nobles tiene nostalgia por los gobiernos soviéticos (URSS, Cuba, Corea del Norte)...elemento que masivamente le seguirá jugando en contra. Hablamos con esos chicos que lo ayudan, y se generó algo bonito, se puede conversar con gente en la calle.


Manteniendo la cortesía y la decencia, se conversa con esas personas, siempre en la lógica de las propuestas.

Primero se les pregunta sobre ¿Cómo enfrentarían la delincuencia? Allí se mencionan varios puntos, expulsión del país, condena a muerte, cadena perpetua, trabajos forzados, incluso aislamientos de los presos narco con los otros reclusos (para no contaminar a quienes están encerrados por otros delitos ajenos a la narco-cultura).

¿Cómo prevenir más casos de jovenes que caen en este nefasto mundo? ¿Generando espacios para el deporte y las artes? En realidad la idea provino de quien hizo la consulta, ya que el joven quien responde sólo redunda en algo obvio...el Estado ha estado ausente, o que la influencia del narco es en parte producto del ninguneo de los políticos a los lugares con mayor riesgo de que la gente sea servil o complice de este yugo “hampón”.

Sólo entre paréntesis, estos chicos usan el siguiente mecanismo para responder, son expertos hablando de corrido por hartos minutos, tienen mucha mandíbula. Pueden pasar hasta tres o cuatro minutos, casi como que dieran un discurso. Cuando uno quiere hacerle la otra pregunta, habitualmente esperamos que se detenga de manera espontánea para no interrumpir (o no para parecer mal educados), y aunque la intención sería jactarse de sus conocimientos del tema nunca tienen un último párrafo para resumir la idea, no siempre el que consulta tiene el mismo nivel de formación académica que ellos (Que no se les olvide).

Acá en el sector universitario de Concepción predomina el joven ideologizado, fanático por defender posturas políticas de izquierda.

Y ante la última pregunta, sobre ¿porque la idea de Artes para combatir la delincuencia no está tan masificada, como las dos propagandas ultraderechistas de Kast y Johannes Kayser? Acá el joven fue un poco más específico, diciendo que por un lado el sector político contrario tenía mayoría en el Congreso; así también porque suelen ser financiados por empresarios (razón para contar con recursos y así costear como se dijiera...los bots que abundan en la aplicación X).


Lo lindo de esta experiencia, y donde el consultante simplemente escuchó la idea del defensor de Eduardo Artés, es que hubo retroalimentación de dos personas con un nivel formativo similar. Ambos sin conocerse previamente han pasado por la universidad, posiblemente por carreras humanistas donde el tema de la política es parte de su afición. Mas allá de la diferencia entre profundización-precisión, fue un oasis cuando ni siquiera en el mundo virtual se da este tipo de discusiones fructíferas. ¿Qué pasa en X? Tu te das el tiempo de comentar algo con la esperanza de que te comenten, pero como la gran mayoría lee los textos a través de su teléfono es algo agotador teclear con el dedo las palabras en el Smartphone sólo para hacerle el gusto a ese ciber-contacto quien lanzó el tema (Algo de empatía con el interlocutor no está demás). Igual te sientes empobrecido con solo recibir “Me gustas” o “pequeños insultos tóxicos de los Haters”. En Facebook mucho menos, ya que ahora en 2025 esa plataforma digital es la mas masiva de todas, por ende es el canal de comunicación “algo más popular”.

Reiteramos que no siempre se presenta la oportunidad de hablar seriamente de política con otra persona, porque de hecho los partidos no crean estos espacios de interacción, las casas culturales no gestionan tertulias entre los participantes (más bien le dan protagonismo a otros escritores mas connotados o “apitutados”, sin prender el micrófono a quienes desde el anonimato quisieran compartir experiencias), los parientes no están disponibles, al género opuesto le está interesando menos tener hijos o formar familia, etc. Sumemos la tendencia acorde a este tiempo como lo es la “Digitalización en las interacciones”, cuando incluso hay personas que prefieren reunirse de manera telemático con otro y sabiendo que viven en la misma….no quieren juntarse en un rincón de la plaza.

-

En resumen.

Para mayo de 2025, Chile es un país marcado por tensiones políticas, sociales y económicas. La campaña presidencial de las próximos meses está dominada mediáticamente por figuras más que por ideas; todo esto se viene dando bajo dos contextos como el descontento contra el Presidente Gabriel Boric y también por demandas ciudadanas de cambio (Quizás la gente está encontrando refugio en los dos candidatos de ultraderecha).

Mientras el individualismo y la tecnología dominan la vida urbana, espacios como las calles de Concepción muestran mínimos signos de revitalización del debate político, destacando una dualidad entre apatía (mayorías) y participación (lamentablemente de minorías).

Es común que mientras mas grande y poblada sea una ciudad, hay mayor individualismo social (las personas están más preocupadas de lidiar con sus problemas personales, reduciendo así la cohesión social). La casa es más una zona de refugio, en vez de ser un punto de convivencia con familiares, y la explicación del porque hoy somos adictos a las Redes Sociales es sencillamente porque allí queremos escapar de las tensiones (Tik Tok nos da el placer que no lo está entregando la calle).

La elite tampoco hace lo suficiente para resolver eso, sólo nos quedamos con la crítica barata de que el no “pescar a alguien afuera” no es natural ¡Ok! Tienes razón, pero ¿qué estás haciendo tú para solucionarlo? Hay un alejamiento de las interacciones colectivas, lo que refuerza así el aislamiento.

Balada romántica de los 90's: "Si dices que te vas" (del cantante italiano Massimo Di Cataldo) - Año 1998

Esta canción la recordamos, porque formó parte de la banda sonora que ponían (como música de fondo) en la telenovela del MEGA "A todo dar", esto pasó en el año 1998. 

También hay otra versión más nueva de esta balada, interpretada por el chileno (y rostro setentero de Música Libre) "Lolo Peña"

Aunque ¡digámoslo! la mejor versión es la que escucharás ahora, con la voz de este magnífico cantante italiano 

Disfruta la canción !


Y agregamos. Habían concursos en la televisión donde debías llamar por
larga distancia para que tu voz saliera al aire. Algo parecido pasaba con los
programas de radio santiaguinos, hubo un momento (2002) en que para salir al aire
en el programa de "Javito Olivares" por la Radio FM HIT debías llamar a escondidas
de tus papás para que no te pillaran. Era lógico, si la cuenta del teléfono salía cara
sólo porque el "lindo" quería hacerse famoso en una radio de la capital.
Y el chiquillo más encima vivía en la Octava Región ¡Ja! ¡Eran otros tiempos!!
Más románticos del año 98'
 









domingo, 11 de mayo de 2025

Domingo 11 de Mayo 2025. Novedades de la Tercera División B (Grupo Sur). ¡OJO HUALQUI! El equipo de esa comuna arriesga por el momento descenso, pero "aun hay mucho paño que cortar" (Queda torneo pa' rato todavía....¡a ponerse las pilas no más!)

Aunque el equipo "República Independiente de HUALQUI" está en delicado y preocupante puesto de colista, debiera aprovechar el próximo partido para escalar un poco en la tabla. Su próximo rival IGUAL VA MAL EN LA TEMPORADA ! (Se las están dando en bandeja)

-

Más fútbol





Domingo 11 de Mayo 2025. NOVEDADES DE LA TERCERA DIVISIÓN A. Lota Schwager venció 3-0 a Chimbarongo, y está en puestos de Play Off (Aunque el siguiente duelo será ante un rival con oscuro antecedente: Municipal Mejillones)

 Por el momento

Malleco Unido estaría subiendo directamente a la Segunda División Profesional (Torneo con estándar ANFP...profesionalismo)
Mientras Quillón, Lota Schwager, Quintero Unido y Colchagua clasificarían a Play Off para pelear así los últimos cupos de ascenso a la Segunda División.
Por el momento Naval de Talcahuano estaría permaneciendo en la categoría para el próximo 2026.
Finalmente Comunal Cabrero está peligrando, apenas ha rescatado 1 punto en 5 fechas...en peligroso puesto de descenso. Si no se ponen las pilas, estarían bajando a la 3°B 2026, por ahora llevan dos años compitiendo en la cuarta categoría.
Pero igual ¡Seamos honestos! Aun queda mucho campeonato por delante. Hay esperanza de que el siempre aguerrido equipo de Naval también se meta a la pelea en los próximos meses, bien sabemos que SIEMPRE es candidato para un soñado ascenso.
¿Y porqué no? Que Comunal Cabrero, equipo que está dando la cara por la Provincia del Bio Bío en el fútbol chileno, también permanezca en la categoría por lo menos para el 2026. -
Y agregamos
En los próximos días Lota Schwager volverá a enfrentarse a Municipal Mejillones después de casi 4 años
¿Qué hay de especial en este duelo?
Un 13 de noviembre del año 2021 ambos clubes se enfrentaron en un partido que terminó en violencia, y eso perjudicó a Lota Schwager



Más fútbol




Promoción de contenidos: Algo de música para prender tu momento

Sábado, antes de las 21:00 Horas
Parlantes en la terraza del local
AVENTURA (Con la voz de Romeo Santos) ft. DON OMAR

Canción interpretada por dos cantantes: Romeo Santos y Don Omar

Título del tema musical: "Ella y yo

Hit del otoño de 2006 

Canción promocionada en su momento por la Radio 40 Principales (Chile)

Incluso, es uno de los temas más tocadas en discotecas y restobares (En pleno 2025)

Si lo quieres escuchar 

¡Entonces!

Hace click aquí 

-

-

-

-


Domingo 11 de Mayo 2025. NOVEDADES DE LA COPA CHILE. Huachipato y la Universidad de Chile pasaron a la siguiente fase (Mientras Deportes Concepción aun con opciones de clasificación)

Felicitaciones a los hinchas de

Huachipato, y de la Universidad de Chile

Esos equipos SÍ pasaron a la siguiente ronda de la Copa Chile 2025

Distinta suerte para Colo-Colo, la Universidad Católica y la Universidad de Concepción quienes tristemente quedaron eliminados



Los que meten ruidos molestos en la noche, son unos brutos
(Brasil 4 - Chile 1)
Más FÚTBOL
 









Domingo 11 de Mayo 2025. Novedades de la Copa Chile 2025 (Deportes Concepción). SE NOS VIENE UNA VERDADERA FINAL ANTE LA UNIÓN ESPAÑOLA COMO LOCAL, Si el Conce gana....¡pasa a la siguiente fase!

Fé de erratas
- Donde decía
En el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción
- Debe decir
En un estadio por confirmar
La razón, se debe a que en este minuto el Estadio Ester Roa de Concepción está en mantención. De hecho, recuerden que días antes la UdeC jugó como local en El Morro, Talcahuano.
Por ende, el próximo partido de Deportes Concepción frente a la Unión Española se jugará en otro recinto deportivo, que debiera confirmarse durante la semana.


♫♭♪♫♬♭♬ El baúl de los recuerdos (Del año 2004): "No Hay Manera" (Del dúo mexicano AKWID) ♫♭♪♫♬♭♬

Este video es del 2020, pero la canción ya sonaba hace dos décadas.

Promocionada en su minuto por la Radio 40 Principales (Chile)



Más éxitos raperos de los 2000's
 












Señal en vivo COPA CHILE. Domingo 11 de Mayo 2025: Unión Española vs Deportes Concepción, por el canal de NDM Radio

 

¡ Ojalá nos equivoquemos ! - Pero en cada región, la clase política vive un universo paralelo....Muchos ciudadanos enfrentan sus dramas, mientras las autoridades siempre salen a la calle "blindados"

No se quejen después...

...del porque la ciudadanía desconfía de ellos (Sobre todo ahora, que después del Plebiscito de 2022 ganó el rechazo, cuyos votos fueron ¡sin duda! de castigo contra los constituyentes que en la práctica NO ESCUCHABAN A LA GENTE) 


sábado, 10 de mayo de 2025

♫♭♪♫♬♭♬ El baúl musical de los recuerdos (Verano del año 2005): "Galvanize" (Del grupo rapero estadounidense: "The Chemical Brothers") ♫♭♪♫♬♭♬

 


O
tras canciones que sonaban en el verano del año 2005











Promoción de contenidos: Música para prender tu momento

AMAR AZÚL - "Yo me enamoré"

Tema que forma parte del álbum (disco): "Cumbia nena" 

Esta canción fue lanzada en Argentina año 1998, pero recién en Chile se empezaría a masificar un año después (1999). De hecho fue la primera canción que de manera masiva se conoce de esta queridísima banda tropical trasandina 

Género musical: Cumbia (En realidad surge una eterna discusión si acaso Amar Azúl corresponde a la Cumbia Villera, dado que su melodía es bien diferente a las canciones de otros grupos: Yerba Brava, Damas Gratis, Flor de Piedra, etc.)

Idioma: Castellano 

País: Argentina

Si quieres escuchar este clásico

¡Entonces!

Hace click aquí 

Promoción de contenidos: Música que alguna vez escuchábamos en el pasado

 

EMINEM - "Without me"

Canción del año 2002 

Tocada en su momento por la Radio FM HIT

Género musical: Hip Hop

Idioma: Inglés

País: Estados Unidos

Si quieres escuchar este clásico 

¡Entonces!

Hace click aquí ---- 

-

-

CANCIÓN 2 

MOLOTOV - "Frijolero

Canción del año 2003 

También tocada por la Radio FM HIT 

Género musical: Rock-pop mexicano, con sonidos de cumbia norteña

Idioma: Castellano 

País: México 

Si quieres escuchar este otro clásico

¡Entonces!

Hace click aquí --- 

-

-

CANCIÓN 3 

THE RASMUS -  "In the shadows"

Canción del año 2004

Tocada por la Radio 40 Principales

Género musical: Rock anglo

Idioma: Inglés

País: Finlandia

Si quieres escuchar este "recuerdito musical"

¡Entonces!

Hace click aquí ---- 

-

-

-

-



viernes, 9 de mayo de 2025

Promoción de contenidos (Especial Día del patrimonio): Las ruinas del viejo teatro, del Liceo Enrique Molina de Concepción

Ruinas del teatro, del Liceo Enrique Molina (CONCEPCIÓN)

Huellas del siglo pasado

Si quieres leer el texto,  ¡hace click aquí!






ÚLTIMO MINUTO (Noche de Viernes 9 de Mayo 2025) - Con una duración aproximada de una hora, 10 comunas de la Región del Bio Bío sufrieron un mega apagón del Suministro Eléctrico, afectando especialmente a la Cuenca del Carbón y también a la Provincia de Arauco

 


Antecedentes




Pasan Notas. Especial Jóvenes: ¡Wena bro'! ¿¡Cómo estamos!?

 


Recordatorio ¡Anótelo en su agenda!... Sábado 24 y Domingo 25 de Mayo 2025, DÍA DE LOS PATRIMONIOS EN TODO CHILE !

 


Afiches de los años 
anteriores

202

2023  

Infografía-resúmen de otros rincones patrimoniales de Concepción 



Más museos en Concepción




♫♭♪♫♬♭♬ El baúl de los recuerdos (Verano del año 2004): "Hey ya!" (Del grupo afroamericano "Outkast") ♫♭♪♫♬♭♬

 


Más canciones del grupo Outkast



Otros "HITS" que pegaron caleta, en el caluroso verano de 2004 



Otras cositas que pasaban en esa misma época ("mas menos") - Relatos, tallas 


Otros hechos que pasaron en ese mismo tiempo, y esta vez basado en cosas más verídicas (¡O sea! Relatos de sucesos REALES)




Promoción de música para prender tu día

BEYONCE ft. JAY Z - "Crazy in love"

Canción del año 2003

Promocionada en su momento por la Radio FM HIT

Si quieres escuchar esta canción 

¡Entonces!

Hace click aquí 

♫♭♪♫♬♭♬ Música de los 80's (latino): "Mi niña veneno" (Del cantante brasileño-británico Ritchie) ♫♭♪♫♬♭♬

 



Más clásicos ochenteros





Clásico musical de los 90's: "El club del cha cha cha" (Del grupo chileno La Sociedad)

 

Clásico musical de los 90's: "Derroche" (de Ana Belén)

 

jueves, 8 de mayo de 2025

Promoción de un ensayo publicado tiempo atrás en el Blog Pasan Cosas: Cada una de nuestras acciones son consecuencia (o por búsqueda -) de algo

Cada una de nuestras acciones son consecuencia (o por búsqueda-) de algo

Moraleja:





Más contenido

* Columna de opinión 




* Infografías (Facilitando la comprensión lectora)
 





* Tik-Tok
 



Relatos (y tallas)










EN DIRECTO DESDE EL VATICANO (#HabemusPapam). Hay Humo Blanco, desde las 12 PM del mediodía (Hora chilena) Jueves 8 de Mayo 2025